Desde hace varios meses se encuentra en discusión el proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial presentado por el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
Como es natural por su trámite, la iniciativa ha tenido varios cambios que han sido incorporado por la Secretaría Distrital de Planeación, entidad encargada del asunto. Sin embargo, en ninguna de las versiones tuvo en cuenta las apreciaciones de Acopi Bogotá-Cundinamarca.
El gremio que representa a las micro, pequeñas y medianas empresas, generadoras de más del 80% del empleo formal de la ciudad y que constituyen el 90% del tejido empresarial capitalino, ha rechazado el proyecto de POT por considerarlo nocivo para la industria bogotana y poner en riesgo la capacidad de generar empleo y riqueza. Conozca aquí las razones.
Estudio radicado a los Concejales de Bogotá
Intervención de Ramiro Rueda, miembro de Junta Directiva, en audiencia pública sobre el POT
Concepto de Acopi Bogotá-Cundinamarca frente a la propuesta de POT presentada ante el Consejo Territorial de Planeación Distrital -CTPD-
Comunicado de prensa de Acopi Bogotá-Cundinamarca respaldando concepto negativo del CTPD
Foro POT ¿Oportunidad o amenaza para industria bogotana?
- Vea aquí el video de la transmisión del foro
- Lea a continuación las intervenciones de diferentes sectores empresariales en rechazo del POT
- Galería de fotografías del evento
Intervención de Acopi Bogotá-Cundinamarca en el Cabildo Abierto sobre POT (Sesión del 30 de agosto)
Texto de la intervención de Acopi Bogotá-Cundinamarca en el Cabildo Abierto sobre POT (Sesión del 30 de agosto)