La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas -ONU- declaró el 27 de junio como el Día Internacional de la Mipyme, con el objeto de dar un reconocimiento al papel que éstas juegan en el desarrollo económico y social del globo. En Colombia este sector aporta aproximadamente el 90% del tejido empresarial, genera el 80% del empleo formal y el 50% del Producto Interno Bruto.
Las micro, pequeñas y medianas empresas del país merecen un reconocimiento por la extenuante labor diaria que realizan para mantenerse a flote en una economía con bajo crecimiento, así como para sobrevivir en un ambiente hostil para su creación, crecimiento y maduración: alto costo-país, normatividad excesiva, costosa, cambiante, compleja y desigual, sistema tributario regresivo, acuerdos comerciales poco competitivos, entre otros problemas.
A pesar de todo, solamente en el sector manufacturero las pymes son el 90,6% del total de establecimientos industriales, generan el 43% del empleo, aportan el 32% de la producción bruta y el 27% del valor agregado, demostrando la importancia que tienen las pymes y la industria para la generación de empleo altamente capacitado, formal y bien remunerado, y la aplicación intensiva de conocimiento.
En el segundo año de celebración de este día, Acopi Bogotá-Cundinamarca saluda todas las iniciativas públicas y privadas que pretenden dar el lugar que tiene este segmento empresarial, y reitera que lo esencial es proteger la empresa nacional, especialmente la manufacturera, para cuidar la capacidad de generar riqueza, que es más valiosa incluso que la riqueza misma.